Las sandwicheras pueden ser uno de los electrodomésticos más útiles dentro de una cocina, debido a su facilidad de uso y su rapidez para cocinar. A la hora de limpiar una sandwichera esto podría resultar un problema para algunas personas.
A pesar de que en un solo uso la cantidad de sucio podría ser casi indetectable, en otras ocasiones podría ser un total desastre, como por ejemplo cuando nuestro sándwich tiene mucho queso y este se desborda cayendo en la placa de la sandwichera.
A continuación, te mostraré la mejor forma de limpiar una sandwichera con los implementos correctos, además de algunos datos que debes tener en cuenta para cuidarla.
Implementos necesarios para la limpieza de una sandwichera
Al momento de limpiar una sandwichera existen ciertos implementos que aseguran la correcta limpieza al igual que el cuidado de esta. Tener todos los instrumentos antes de comenzar es un paso clave, por lo que te organizo en una lista las herramientas necesarias para la limpieza de una sandwichera.
- Un paño o trapo de algodón, preferiblemente que no suelte pelusas. Esto con el fin de evitar que la superficie quede llena de pelusa al pasar el trapo,
- Agua limpia,
- Algún producto de uso especial para este tipo de superficies antiadherentes. Estos productos pueden facilitar la eliminación de la grasa,
- Un utensilio de cocina como espátula o paleta, siempre y cuando el material sea madera, silicona o plástico. Recordemos que la superficie antiadherente de la sandwichera es lo que impide que la comida se pegue, por lo que usar utensilios de aluminio o acero podría rayarla y dañarla,
- Papel absorbente especial de cocina o servilletas.
Recomendación antes de comenzar a limpiar tu sandwichera
Antes de comenzar con la limpieza de tu sandwichera debes tener en cuenta ciertos detalles que podrían interferir con el proceso.
- Desconéctala: es importante que nunca se limpie la sandwichera conectada al toma corriente, esto podría ser peligroso para la persona que la va a limpiar, ya que corre el riesgo de electrocutarse o se causar un corto circuito al artefacto.
- Deja que enfríe: al desconectar tu sandwichera esta seguramente estará caliente, espera que se enfríe por completo y luego procede a manipularla.
- Asegúrate de tener todos los implementos que se nombraron anteriormente, a la mano.
¡Comencemos a limpiar la sandwichera!
¡Llego la hora de limpiar nuestra sandwichera! Y para esto te voy a enseñar la forma sencilla y estándar para hacerlo.
Primer paso: Una vez hayas apagado la sandwichera, la desconectaras y esperaras a que enfríe, podrás avanzar al siguiente paso.
Segundo paso: Procederemos a quitar el exceso de aceites, grasa y salsas con las toallitas absorbentes de cocina o servilletas de papel. Asegúrate de remover todo.
Tercer paso: Si encontramos que las placas tienen algún trozo de comida quemado y adherido a la superficie, cogemos la paleta o espátula y con precisión, fuerza y mucho cuidado intentamos quitarlo. Así sucesivamente con todos los trozos que encontremos.
Cuarto paso: Con el trapo o paño un poco humedecido con el agua, vamos a quitar los restos de comida de la superficie. Recomiendo hacerlo dentro del lavaplatos para que el sucio no caiga en el suelo.
Lavamos el trapo y rociamos un poco del producto especial, y pasamos nuevamente el trapo, esta vez con el fin de lograr una limpieza completa, dejando las placas como nuevas. Repetir este paso hasta que se consiga la limpieza deseada.
Quinto paso: Al tener nuestras placas completamente limpias, tomamos una toalla absorbente y secamos el exceso de humedad. Volveremos a lavar muy bien el trapo y cerramos la sandwichera, rociamos un poco de producto por toda la parte externa y limpiamos bien. Recuerda limpiar el cable, ya que muchas veces el sucio llega hasta allí y se acumula.
Sexto paso: ¡Listo! Tu sandwichera estará como nueva. Si aun conservas su empaque guárdala allí para protegerla y ayudarla a mantenerse limpia, además que el orden de tu cocina no se verá afectado. Si por el contrario no tienes el empaque o prefieres mantenerla fuera de él, te recomiendo colocarle un trapo seco que la cubra por completo.
Otras formas de limpiar una sandwichera
Existen otras maneras de limpiar una sandwichera, pero esto va a depender del tipo de sandwichera que tengas, por ejemplo, el modelo al que se le pueden retirar las placas para lavarlas, el proceso de limpieza es más fácil.
Para este deberás seguir el primer y segundo paso del anterior. Una vez este fría la sandwichera y hayas soltado los trozos pegados, retirarás las placas sucias y las llevarás al lavaplatos para lavarlas.
Con la parte suave de la esponja (NO USAR LA PARTE DURA POR QUE SE RAYA) agregas un poco de detergente especial con quita grasa y lavas como normalmente lo haces con un plato. Asegúrate de que cubres cada rincón. Dejas actuar por unos minutos el detergente y enjuagas con abundante agua. ¡Para logar una limpieza completa repite el proceso! Y ¡Listo!
Por otro lado, si la sandwichera no tuvo un gran uso solo deberás aplicar el primer paso, luego con el trapo húmedo y el detergente especial será suficiente.
¿Por qué es importante mantener limpia mi sandwichera?
Ya sabemos cuales son los implementos necesarios para limpiar una sandwichera y los pasos para poder lograrlo con éxito, pero que tan importante es la limpieza de este artefacto domestico y cada cuanto deberías hacerlo.
He decidido compartir esta información contigo para que tu sandwichera este siempre limpia y su tiempo de vida sea enorme.
La importancia de limpiar tu sandwichera radica en el hecho que la suciedad muchas veces afecta ciertos mecanismos eléctricos de los artefactos, y se terminan averiando. Al mantener tu sandwichera limpia aseguras que este sucio nunca se le acumule y que probablemente la duración del artefacto sea bastante amplia.
Por otra parte, te preguntarás ¿Cuántas veces es recomendable limpiar tu sandwichera? Realmente debes hacerlo cada vez que la uses, ya que de esta manera evitas tener que esforzarte mas al limpiarla y que el procedimiento sea mucho más fácil y rápido. Cuando dejamos que algo se ensucie por mucho tiempo, este sucio se adhiere de una manera que quitarlo se vuelve prácticamente imposible.
Otro punto que le da importancia a esta limpieza es que eliminas un punto de suciedad en tu cocina y por ende no tendrás insectos o roedores. Además, que la próxima vez que la uses no tendrás la desagradable sorpresa de encontrar restos de la comida pasada en tu nueva comida.